¡Cerebros felices, niños felices! La Dra. Adele Mobilii habla de salud mental infantil

Admin/ diciembre 5, 2024/ Sin categoría/ 0 comentarios

La psiquiatra infantil Adele Mobilii nos habla sobre la importancia de la interacción social, los trastornos de salud mental infantil mas frecuentes y cómo ayudar a nuestros niños a crecer sanos y felices, aunque tengan alguna limitación. ¿Cómo abordamos el tema de la salud mental en niños, niñas y adolescentes? En épocas pasadas, para no decir «cuando era chiquita», no

Leer más

¡El cerebro en construcción! Descubre cómo medir y estimular el desarrollo de tu hijo

Admin/ noviembre 14, 2024/ Sin categoría/ 0 comentarios

El cerebro es como una obra en construcción desarrollada en etapas, cuatro según la literatura científica. Esta construcción comienza con la proliferación de células desde la primera semana y culmina con la maduración, alcanzada alrededor de los 27 años. Por Dhameliz Díaz Claro, existen factores que influyen en el desarrollo cerebral, como el ambiente físico, la adversidad temprana, el estrés

Leer más

¡Inscríbete en el Curso de Lengua de Señas Nivel I y abre las puertas a nuevas oportunidades profesionales y personales!

Admin/ octubre 25, 2024/ Sin categoría/ 0 comentarios

¿Te gustaría aprender una habilidad que marca la diferencia en la vida de las personas y también en tu carrera? El Colegio Universitario de Psicopedagogía te invita a ser parte del Curso de Lengua de Señas Venezolana Nivel I, un espacio diseñado para adquirir competencias fundamentales en la comunicación inclusiva y fortalecer habilidades clave para el ámbito profesional. Este curso

Leer más

Un aula para todos: La psicopedagogía motor de la inclusión de niños migrantes

Admin/ octubre 16, 2024/ Sin categoría/ 0 comentarios

A la psicopedagoga Fabiola Lozada la premiaron como Maestra del Año en Denver, Colorado, EE. UU., por su labor alfabetizando a más de 100 niños migrantes venezolanos, ayudándolos a integrarse en la escuela. En un aula, donde las emociones y el conocimiento se entrelazan, encontramos a los psicopedagogos, esos arquitectos del aprendizaje y la inclusión que construyen puentes para que

Leer más

¿Escuela inclusiva o especial? Descubre cuál es la mejor opción educativa para tu hijo

Admin/ octubre 2, 2024/ Sin categoría/ 0 comentarios

En este episodio de Escuela Diversa, conversamos con la psicopedagoga Eunice Arocha para responder una de las dudas más frecuentes de los padres: ¿Qué tipo de educación es la mejor para mi hijo? Exploraremos las diferencias entre la educación inclusiva y la especial, y te brindaremos las herramientas necesarias para tomar la mejor decisión para el desarrollo de tu pequeño.

Leer más

De los emojis a la pérdida del lenguaje: ¿Cómo las pantallas están moldeando las emociones de los niños?

Admin/ septiembre 18, 2024/ Sin categoría/ 0 comentarios

Es sorprendente: el uso de equipos móviles y pantallas de televisión puede ocasionar trastornos del lenguaje. Peor aún, causan irritabilidad y problemas de atención. Por Dhameliz Díaz ¿Por qué? Esa es la pregunta que responde la doctora Adele Mobile, psiquiatra, quien se ha dedicado a investigar los trastornos del neurodesarrollo provocados por el uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos.

Leer más

Abiertas inscripciones curso teórico práctico Lengua de Señas Venezolana

Admin/ septiembre 7, 2024/ ACADEMIA, INSTITUCIONALES

¡Abiertas inscripciones para el Nivel I de nuestro curso teórico práctico Lengua de Señas Venezolana! Desarrolla habilidades esenciales para comunicarte de manera efectiva y contribuir a la inclusión de la comunidad sorda en Venezuela. Modalidad Presencial sede CaracasSábados: 8 AM – 12 M Estructura del tallerSesión 1 (19/10): Fundamentación TeóricaSesión 2 (26/10): Teórico/PrácticoSesión 3 (02/11): Aspectos gramaticales, vocabulario referente a

Leer más

¿Qué es la biliteracidad y por qué es más que ser bilingüe?

Admin/ septiembre 4, 2024/ Sin categoría/ 0 comentarios

¿La biliteracidad es lo mismo que el bilingüismo? Pues no. El primer término, difícil de pronunciar, se refiere a la capacidad que tienen algunas personas de usar el repertorio lingüístico de diferentes idiomas al hablar, redactar, hacer relaciones públicas, como si tuvieran un interruptor en su cabeza para saltar de una lengua a otra sin contratiempos y con naturalidad. Por

Leer más

Puentes hacia la inclusión: Desafíos y estrategias en el aula

Admin/ agosto 21, 2024/ Sin categoría/ 0 comentarios

El acompañamiento psicopedagógico es ese puente hacia la inclusión en el aula, un proceso complejo que comienza por respetar a los niños neurodivergentes. Por Dhameliz Díaz ¿Saben cuál es el credo de la educación inclusiva? Que todo niño, niña y adolescente, independientemente de sus habilidades, características y necesidades, tenga garantizado el acceso a una educación de calidad. ¿Es posible en

Leer más

¿Qué significa ser neurodivergente?

Admin/ agosto 14, 2024/ NOTICIAS/ 0 comentarios

Aunque existen diferencias individuales en el funcionamiento neurocognitivo, para nosotros es importante determinar desde edades muy tempranas las causas de algún déficit o necesidad educativa especial. En los mismos hitos del desarrollo, podemos identificar si alguien necesita algún tipo de estimulación temprana o apoyo para alcanzar las siguientes etapas del proceso de desarrollo.